Ahora que los científicos americanos se apresuran a desmentir que el mundo se acaba el día 21 de diciembre, cuando según el calendario maya termina el ciclo conocido como Baktun 13, tras el cual la Tierra debería desaparecer, son muchos los que apuntan que no es ésa la única teoría que señala tal hora como la final de nuestro planeta. El autor ZechariaSitchin subraya esa misma fecha como el día en el que otro planeta, concretamente Nubiru, también conocido como X, colisionará con el nuestro y existen más de doscientos libros de predicciones que apuntan al año 2012 como el último de nuestra existencia. Sin embargo, una servidora quiere recordar que ya hemos pasado por esto. O si no, recuerden todos aquellos oscuros y perversos vaticinios sobre el fin del milenio, cuando tantos aseguraban que el mundo conocido y cuantos estábamos en él quedaríamos reducidos a la nada más absoluta. Haciendo uso de uno de los títulos de mi buen amigo el escritor Fernando Marías, yo creo que «el mundo se acaba todos los días». O lo que es lo mismo, que son muchos los que dejan de respirar a cada instante aunque, por suerte, otros les toman el relevo. Lo cierto es que intentar adivinar por qué han sido tantos los que se han empeñado en establecer el fin del mundo en 2012 es complicado; pero a mí, que estoy por la labor de ser optimista, se me ha ocurrido pensar que tal vez sea porque este año es el que el mundo conocido ciertamente va a desaparecer, pero para dejar lugar a otro más esperanzador, con más valores y con un poquito menos de crisis.
Back to Blog¿necesitas ayuda?
lo último
ultimos comentarios
Hortensia en El doctor Castell Gómez detalla todo lo que hay que saber sobre hígado graso y alimentación
Ilva en Morir en verano
DONDE HAY QUESO, HAY RATONES - LOmagazine - Literocio en SINFICCIÓN
temas tratados
alimentacion
alimentos
amada carlota
A menos de cinco centimetros
A toda radio
Barcelona
Carmen Posadas
cine
conferencia
dieta
Entre Comillas
entrevista
España
futbol
haz lo que temas
la chica a la que no supiste amar
La mala suerte
literatura
loquelaprimaverahaceconloscerezos
Los secretos de Marta
Luisa Casati
Luisa y los Espejos
Madrid
Madrid a la última
Madrid me Marta
Marta Robles
moda
mujeres
Niños
novela
Novela negra
nutrición
obesidad
Onda Cero
pasiones carnales
Premio Fernando Lara
PRENSA · Artículos · La Gaceta de Salamanca
PRENSA · Artículos · La Razón
PRENSA · Artículos · Wapa
Real Madrid
salud
Telemadrid
TV · Ahora Marta
usted primero
Venecia