Entrevista al doctor Ignacio Ramil, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital HM Modelo
Es evidente que el origen es el aumento de la temperatura ambiente.
Es evidente que el origen es el aumento de la temperatura ambiente.
¿Cuáles son las propiedades del aguacate?
1. ¿El melanoma es de los cánceres más frecuentes?
El melanoma es unos de los cánceres más frecuentes en la franja de edad de 20-40 años. …seguir leyendo
1. El ayuno intermitente sigue generando mucha controversia ¿a qué se debe? …seguir leyendo
Entrevista a la doctora Teresa Partearroyo, profesora titular de Nutrición y Bromatología en la Universidad CEU-San Pablo y miembro del Comité de Nutrición de la Fundación Española del Corazón (FEC).
1.
1. ¿El cáncer de próstata es el más habitual entre los hombres?
Es cáncer de próstata es el tercer más común en los hombres y el primero en EEUU.
1. ¿Existen alimentos que causan inflamación en el cuerpo?
Sí, desde luego.
2. ¿Y cuáles son?
Si hablamos de población general (sin centrarnos en alergias o intolerancias alimentarias), los alimentos más inflamatorios serían: los azúcares refinados, las grasas saturadas, las carnes procesadas y el alcohol.
¿Los gases son siempre producto de la mala dieta?
Los gases son producto de la acción de la microbiota sobre los alimentos. Principalmente, se producen por la fermentación de las bacterias de la microbiota intestinal sobre los alimentos.
1. ¿Los niños con déficit de atención mejoran sus síntomas con una dieta con más frutas y verduras?
1.- La falta de vitamina D ¿afecta a todas las enfermedades respiratorias?
Numerosos estudios epidemiológicos han encontrado asociación entre niveles bajos de vitamina D y mayor riesgo de desarrollar diversas enfermedades respiratorias o de conllevar un peor pronóstico.
ultimos comentarios