Menu
Menu

PRENSA · Artículos

Leire siempre será sombra

Publicado en La Razón

«Lo determinante fue la felicidad de esta mujer de sombra al salir a la luz y sentir el calor de los focos»

Caminando con paso firme y una sonrisa como espada, Leire Díez, la desconocida más conocida de España, llegó al hotel donde había convocado a la prensa para declarar -sin preguntas- sobre sus oscuras actividades, seguramente recogidas en ese pentdrive de peli de espías, que entregó en la sede del PSOE, al número 3 del partido, tras darse de baja voluntariamente como militante.

...seguir leyendo

La crónica de Marta Robles: Su nombre es Díez. Leire Díez. ¿Con licencia para «matar» reputaciones?

Publicado en La Razón

Es el nombre de la semana. Leire Díez, la presunta «fontanera» mayor del PSOE que trata de dañar reputacionalmente a la UCO en los casos en los que incrimina a su partido…El PSOE lo niega, claro, y contesta atacando al PP.

...seguir leyendo

Creer en los milagros

Publicado en La Razón

«Todo, riesgos mortales incluidos, con tal de cambiar de continente y, al hacerlo, soñar con que su suerte pueda cambiar»

Lo que no se ve no existe. Es una máxima kantiana y una realidad contrastada. Sabemos que hay millones de personas en el mundo que subsisten en la más insoportable precariedad; que sufren cada día, desde que se levantan hasta que se acuestan, la carencia, no solo de los productos más básicos, sino también del mínimo apoyo emocional.

...seguir leyendo

La crónica de Marta Robles: La guerra de Gaza, Santos Cerdán y el hermanísimo

Publicado en La Razón

Pues sí, esta semana la guerra de Gaza empezó empañando Eurovisión y acabó con la sangre de una pareja israelí, mientras los wasaps con Koldo convertían en protagonista a Santos Cerdán y al hermanísimo a quien la jueza ha enviado a juicio

LUNES

Empezamos la semana con polémica eurovisiva.

...seguir leyendo

¿Pura quimera?

Publicado en La Razón

«¿Cuál es la solución? ¿Unas pancartas en un festival de Eurovisión?»

Esta mañana, al conectar la televisión, me han saltado a la retina unas imágenes de Gaza a bocajarro. Debería de estar acostumbrada a ellas después de tantos meses, pero ver a todos esos niños desnutridos lamiéndose de los dedos las gotas de una pasta infecta, que no le daríamos para comer ni a nuestros animales de compañía, me ha dejado el corazón estrangulado.

...seguir leyendo

La crónica de Marta Robles: Teléfonos delatores, caos ferroviario y muchos chinches

Publicado en La Razón

¡Cuidado con los teléfonos que, entre los wasaps de Sánchez y Ábalos, las filtraciones en el caso de Ayuso, en las que la UCO ratifica la preeminencia del fiscal general del Estado, y el vídeo enviado desde el teléfono del futbolista Asencio se ve que son delatores!

...seguir leyendo

Recuerdos para Gurb, señor Mendoza

Publicado en La Razón 

«Lo que siempre quiso don Eduardo fue vivir intensamente. Por eso eligió que su vida fueran la lectura y la escritura»

Recuerdo que cuando leí «La ciudad de los prodigios», allá por 1987, un año después de su publicación, sentí una sensación parecida a la que me embargó al terminar «Cien años de soledad».

...seguir leyendo

La crónica de Marta Robles: Caos en el tren, enfrentamiento atómico y un Papa, por fin, «surfista»

Publicado en La Razón

La semana empezó con caos en los trenes, siguió con enfrentamiento de dos países que tienen armas nucleares… Menos mal que tenemos ya nuevo Papa, según los que saben, «surfista»: Capaz de cabalgar cualquier ola, sin mojarse.

...seguir leyendo

El Papa, un hombre bueno

Publicado en La Razón

«Dicen quienes le conocen que es un hombre pragmático, carismático y esquivo…»

León XIV es el nombre que ha elegido el nuevo papa. El suyo, Robert Prevost Martínez, quedará para el recuerdo, semioculto tras ese León XIV que, para los expertos, sugiere que sigue la estela de León XIII, el de la doctrina social de la iglesia, la Rerum Novarum, previa al comunismo (la primera doctrina social que existió en el mundo), volcada en los derechos sociales.

...seguir leyendo

La crónica de Marta Robles: ¿Que no iba a haber apagón…? ¡Pues lo hubo!

Publicado en La Razón 

En la semana del apagón, tras los funerales del Papa, con puente madrileño y celebración de la festividad del 2 de mayo dividida, muchas especulaciones pero no conseguimos saber por qué se nos fue la luz y si puede volver a apagarse…

LUNES

Andábamos comentando los funerales del Papa Francisco, cuando se fue la luz… Pensamos que sería un incidente fortuito y que regresaría en nada, pero pronto supimos que se trataba de un apagón en toda España y Portugal y, en cuanto pudimos hacernos con una radio a pilas, que también había llegado al sur de Francia y a Andorra. ...seguir leyendo