Menu
Menu

PRENSA · Entrevistas

“Sería recomendable comer 3-4 raciones de pescado a la semana, de las cuales dos deberían ser de pescado azul”

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Laura Isabel Arranz, dietista-nutricionista de Onelife Center

¿Cuál es la importancia del consumo del pescado en nuestra alimentación?

El pescado es un alimento de gran valor nutricional sobre todo por su aportación en proteínas de alta calidad y de buena digestibilidad.

...seguir leyendo

«Una dieta saludable es clave para retrasar el inicio de enfermedades como el glaucoma»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista al doctor Ignacio Rodríguez Uña, médico especialista en Oftalmología, de la Unidad de Glaucoma del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega

​¿Una dieta saludable previene el glaucoma? ¿Por qué? ¿Tal vez porque proporciona vitaminas, minerales y otras sustancias fundamentales?

...seguir leyendo

«El aceite de oliva disminuye las concentraciones de colesterol de baja densidad»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Juan Carlos Percovich, endocrino del Hospital Ruber Internacional

1. He estado mirando la lista de superalimentos y no figura el aceite de oliva…, ¿cómo puede ser, con la cantidad de propiedades que tiene?

...seguir leyendo

«El cambio en el súper es brutal»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Mario Sánchez, tecnólogo alimentario y divulgador científico

1. ¿La alimentación del futuro será más sana y más sostenible?

Debe serlo. Tenemos una obligación, diría que toda la humanidad como especie humana, de que sea así.

...seguir leyendo

«La obesidad asociada a la tristeza puede ser causa o efecto»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Gloria Calderón López, responsable del servicio de Psicología Clínica de Olympia Quirónsalud

1. Siempre creímos que aquellos a los que llamábamos casi despectivamente “gorditos” eran más felices, pero parece ser que la obesidad conlleva en muchas ocasiones tristeza y hasta depresión ¿no?

...seguir leyendo

«La dieta atllántica combina el gusto por la buena mesa con el cuidado de la salud»

Entrevista a Miguel Carrero López, presidente de Prevención Sanitaria Nacional

¿Cuál es la diferencia sustancial entre la dieta mediterránea y la dieta atlántica? porque también destaca el consumo de verduras y hortalizas ¿no?

Ciertamente hay una diferencia sustancial entre ambas dietas.

...seguir leyendo

«Los frutos secos son una buena fuente de proteínas y contienen sustancias saludables para el corazón»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a la doctora Teresa Alvarado, miembro del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Luz

1. ¿Es verdad que los frutos secos aumentan los niveles de los metabolitos cardioprotectores del triptófano como del neurotransmisor serotonina y eso aporta beneficios a personas con sobrepeso y obesidad?

...seguir leyendo

«El ayuno intermitente todavía no ha demostrado lograr un efecto antitumoral»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Paula Jiménez Fonseca, oncóloga del Hospital Universitario Central de Asturias y divulgadora experta en nutrición

1. ¿Está recomendado el ayuno intermitente cuando se tiene cáncer?

El ayuno intermitente para la población general y más concretamente para pacientes con cáncer carece de evidencia científica basada en estudios clínicos como para recomendarlo.

...seguir leyendo

«La dieta mediterránea puede reducir el riesgo de preeclampsia en un 20%»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Gemma Sesmilo, jefa de servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Dexeus de Barcelona

1. ¿En qué consiste la preeclampsia en el embarazo?

La preeclampsia es una complicación de la gestación que consiste en la aparición de hipertensión arterial de novo en el embarazo (presión arterial por encima de 140/90) y proteinuria (presencia anormal de proteínas en la orina).

...seguir leyendo

«Las terapias dirigidas a mejorar la microbiota para mejorar la vida de personas con esclerosis múltiple están en investigación»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Francisco Tinao, jefe de servicio de Medicina para la Prevención, Longevidad y Medicina Funcional de Olympia Quirónsalud

1. ¿Por qué hay quien dice que la microbiota es nuestro segundo cerebro?

...seguir leyendo