Menu
Menu

PRENSA · Entrevistas

«Para promover la salud cerebral hay que comer “comida”, preferiblemente plantas»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Aleix Sala, investigador en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y en el CiberOBN

1. ¿La dieta es fundamental para tener un cerebro saludable?

Sin duda. Cada vez hay más evidencias que mejorar el estilo de vida tiene un efecto beneficioso para el cerebro.

...seguir leyendo

«Todo reset metabólico bien planteado debe comenzar por el intestino”

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Blanca Galofre, nutricionista integrativa y directora de Homedical, autora de “Nutrición integrativa para toda la familia”

1. Vuelta de verano. Hemos comido regular. Nos hemos excedido en algunos alimentos poco saludables y nos sentimos inflamados, cansados o con problemas de piel ¿qué debemos hacer?

...seguir leyendo

«La dieta de la mochila es muy agresiva a nivel físico, psicológico y social»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Carmen Alba, dietista-nutricionista del Hospital Ruber Internacional

¿En qué consiste la dieta de la mochila, también llamada dieta de la sonda o KE Diet?

La dieta de la mochila, del tubo, de la sonda, de comer por la nariz, enteral Planas, KE Diet, se popularizó en el año 2012, siendo muy mediática.

...seguir leyendo

Susana Monereo: “Los yogures proteicos pueden ser saludables, pero depende de su composición”

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Susana Monereo, jefa de servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Ruber Internacional

1. ¿Por qué están tan de moda los yogures de proteínas?

Los yogures proteicos han ganado protagonismo en los últimos años por múltiples razones.

...seguir leyendo

“Reducir el consumo de grasas saturadas es una de las medidas más efectivas contra la inflamación”

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a la doctora Begoña Molina Baena, médico especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Ruber Internacional de Madrid

¿Cuáles son los efectos inmediatos de una dieta rica en grasas saturadas sobre nuestra salud intestinal?

...seguir leyendo

El doctor Vidal aclara los secretos de la dieta en la menopausia

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista al Dr. Juan Vidal, director Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional

1. ¿Qué alimentos se deben reducir en la menopausia, sobre todo para evitar los sofocos?

Hay que reducir los hidratos de carbono y suprimir o disminuir la cantidad de alcohol que la paciente consuma habitualmente.

...seguir leyendo

¿Qué hay que comer para dormir mejor? La doctora Laura Lillo responde

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a la doctora Laura Lillo Triguero, codirectora de la Unidad de Sueño del Hospital Ruber Internacional

1. ¿Cuáles son los alimentos que dan más sueño o ayudan a conciliarlo?

En los últimos 50 años se ha investigado mucho sobre la relación entre la alimentación y el sueño.

...seguir leyendo

“Algunos alimentos son una fuente natural de melatonina»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a la doctora Laura Lillo Triguero, codirectora de la Unidad de Sueño del Hospital Ruber Internacional

1. ¿Cuáles son los alimentos que dan más sueño o ayudan a conciliarlo

En los últimos 50 años se ha investigado mucho sobre la relación entre la alimentación y el sueño.

...seguir leyendo

«Los alimentos procinéticos tienen la función de facilitar la digestión»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Juan Carlos Percovich, endocrino del Hospital Ruber Internacional

¿Qué son los alimentos procinéticos?

Son alimentos que ayudan a que el sistema digestivo tenga un mejor recorrido y digestión de lo ingerido.

...seguir leyendo

«Los embutidos más recomendables para la salud son aquellos que sean muy magros»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Laura Sánchez, dietista clínica del Hospital Universitario La Luz, de Madrid

¿Es verdad que los embutidos tienen más probióticos que el yogur?

La definición de probiótico de la OMS, hace referencia a “los microorganismos vivos, que cuando se ingieren en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud del huésped”.

...seguir leyendo