Menu
Menu

PRENSA · Entrevistas

Susana Monereo: «Los alimentos naturales deben priorizarse en las dietas antiinflamatorias»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Susana Monereo, jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Ruber Internacional

1. ¿Por qué se produce inflamación en el cuerpo?

La inflamación es una respuesta del cuerpo a una agresión que puede ser aguda como una infección en cuyo caso es beneficiosa o que puede ser crónica por activación continuada del sistema inmune como la que se produce en muchas enfermedades metabólicas como la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, o problemas cardiovasculares, también a enfermedades autoinmunes como las artritis, o la enfermedad inflamatoria intestinal, la psoriasis la enfermedad celiaca o incluso en algunos tipos de cáncer.

...seguir leyendo

“A partir de un año se puede introducir poco a poco el gazpacho en la dieta de los niños”

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Laura Sánchez, dietista del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario La Luz de Madrid

1. ¿Qué beneficios nutricionales tiene el gazpacho?

El gazpacho es una crema fría de consistencia más o menos líquida, compuesta de varias verduras frescas.

...seguir leyendo

Raúl de Frutos: «Conseguimos la auténtica kombucha, con más de mil millones de probióticos por botella»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Raúl de Frutos, Co-CEO/Co-fundador de Víver Kombucha

¿De dónde viene la kombucha?

El origen de la kombucha se remonta a la antigua China y es conocida desde hace miles de años como el elixir de la inmortalidad.

...seguir leyendo

«Cuanto menos cantidad de acrilamida tomemos, mejor, porque es genotóxica y cancerígena»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Laura Sánchez Anguita, dietista del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario La Luz

 

1. ¿Qué es la acrilamida?

La acrilamida es una sustancia química que se produce en los alimentos, principalmente carbohidratos ricos en azúcares, almidón y aspargina (aminoácido esencial), como patatas fritas, galletas, pan y café entre otros, cuando son sometidos a muy altas temperaturas (entre 100 y120º) y también en condiciones de baja humedad.

...seguir leyendo

«Hay que evitar algunos alimentos para absorber mejor el hierro»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Pilar Llamas, jefa de servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Ruber Internacional

 

1. ¿Qué es la anemia ferropénica?

Para responder a esta pregunta es necesario definir qué es la anemia y, por otro lado, analizar las causas que la producen.

...seguir leyendo

“Para la mayoría de las personas consumir entre 7 y 14 huevos a la semana es seguro”

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Adriana Martín Peral, dietista -nutricionista

 

1. ¿Qué diferencia hay entre la denominación “huevos de gallinas criadas en el suelo” y la de “huevos de gallina sueltas en gallinero”?

La Unión Europea ha actualizado ciertos reglamentos relativos a la normativa de comercialización de los huevos.

...seguir leyendo

«Para la salud de nuestro intestino no pueden faltar las verduras a diario»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Lola Castillejo, nutricionista en HM Hospitales, @lolacast_nutricion en Instagram

1. ¿Los principales consejos para cuidar la salud digestiva son estos: consume aceite de oliva, toma fibra, consume cada día cinco porciones de frutas y verduras, no abandones la leche, bebe suficiente agua, modera la ingesta de alimentos grasos, prepara los alimentos de manera sencilla y evita las comidas abundantes?

...seguir leyendo

«Hay alimentos asociados con la memoria y la capacidad cognitiva»

Publucado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a Ana Isabel Ramos, nutricionista del Hospital Universitario La Luz, Madrid

 

¿Es importante llevar una dieta equilibrada en época de exámenes?

Sin duda alguna. Una alimentación adecuada proporciona la energía y los nutrientes necesarios para mantener la concentración, la memoria y un correcto rendimiento.

...seguir leyendo

«La vitamina D tiene un efecto sobreprotector»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista al doctor Alfonso Carabel Vázquez, jefe de servicio de Nutrición en Olympia, grupo Quirónsalud

1. ¿El exceso de grasa corporal puede hacer que tengas un déficit de vitamina D?

Se ha observado esta relación inversamente proporcional entre el exceso de grasa corporal y el déficit de vitamina D.

...seguir leyendo

«Todos los pescados tienen mercurio»

Publicado en el suplemento de salud de La Razón

Entrevista a María Garriga García, PhD dietista-nutricionista de la Unidad de Fibrosis Quística en el Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid

1. ¿Qué ocurre si comemos pescado con mercurio?

...seguir leyendo